
Comentario sobre las denuncias de Danilo Mesa sobre la irresponsabilidad de los regidores de votar por bombas de combustibles.
El exregidor Danilo Mesa ha emitido un contundente comentario sobre la proliferación de permisos para la instalación de plantas de GLP en Santo Domingo Este. En su declaración, no solo alerta sobre los riesgos de estas decisiones, sino que también apunta a la complicidad de las autoridades municipales y los organismos encargados de regular estos procesos.
Comentario completo de Danilo Mesa:
*»Si usted desea invertir en Propiedades en Santo Domingo Este… hágalo.
Pero si usted es de aquellos que razona antes de invertir… piénselo.
Si va a comprar una propiedad en el intervalo de la avenida Charles de Gaulle hasta la autopista de Samaná o Juan Pablo II… vuelva y piénselo.
Resulta que una estructura dudosa, para no decir mafiosa, volvió a intervenir en ese ayuntamiento, en complicidad casi absoluta con quienes deben de controlar y regular la emisión de permisos para plantas de combustible, mayormente de GLP.
Ni el alcalde, ni los concejales saben en qué lío se meten. Deberían también, en complicidad, declarar Santo Domingo Este en estado de emergencia; es una ‘bomba de tiempo.’
Pobre ciudad la mía, pero como yo aspiro a una posición dentro de mi partido, algunos de mis compañeros entienden que debo guardar silencio ante este abuso, esta coalición de funcionarios. Pues miren… NO.
Prefiero perder mil veces.
Abusadores.
Más plantas de GLP… ¡NOOOO!
77,000 RAZONES TENDRÁN.»*
Un llamado de atención necesario
Mesa no solo expone la problemática de la proliferación de plantas de GLP en zonas residenciales, sino que también desafía las expectativas de silencio que algunos de sus colegas le imponen por sus aspiraciones políticas. Su firme rechazo a lo que describe como una “estructura dudosa” deja al descubierto un problema estructural en la gestión del Ayuntamiento de Santo Domingo Este.
El peligro latente
La instalación indiscriminada de plantas de GLP en áreas residenciales pone en jaque la seguridad de los munícipes. Mesa califica esta situación como una «bomba de tiempo,» lo que resalta la gravedad de los riesgos asociados. Además, cuestiona la transparencia en la emisión de permisos y sugiere que existen intereses oscuros detrás de estas decisiones.
Complicidad y omisión
La denuncia apunta directamente al alcalde y a los concejales, quienes, según Mesa, han actuado con negligencia al permitir la emisión de permisos sin considerar el impacto en la seguridad y el bienestar de la población.
Reflexión final
Danilo Mesa demuestra que, en ocasiones, la integridad y la responsabilidad deben prevalecer sobre las ambiciones políticas. Su decisión de hablar públicamente, a pesar de las posibles repercusiones dentro de su partido, representa un ejemplo de compromiso con los intereses de la comunidad.
Las palabras de Mesa son un llamado urgente a las autoridades locales, a los organismos reguladores y a la sociedad en general para exigir una gestión transparente y responsable en Santo Domingo Este. La seguridad de los ciudadanos no puede ser un tema negociable, y es necesario actuar antes de que estas decisiones generen consecuencias irreparables.

